En base a algunas preguntas que hemos recibido de parte de nuestros clientes, a continuación damos algunos detalles respecto a un tema de consulta asidua en las operaciones de compra de dólares:
¿Qué es el dólar “contado con liqui”?
Es una operación por la cual una persona o empresa puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda , como por ejemplo, los bonos inyectados en el mercado recientemente por la ANSES como el Bonar X.
¿Cómo es la operación?
1) Un inversor compra acciones o títulos en el mercado local, en pesos, pero que cotizan en el exterior en dólares.
Un mismo título o acción puede cotizar en la Bolsa de valores de la Argentina y en alguna Bolsa del exterior, como por ejemplo, la de Nueva York, al mismo tiempo. Una vez comprada la acción no se puede volver a vender hasta 72 horas después.
2) El comprador pide al banco local o a alguna otra entidad financiera que le transfieran el título a una cuenta bancaria que tiene en el exterior.
En el caso de compra-venta de acciones, la persona debe tener además de una cuenta bancaria en la Argentina y en el exterior, una cuenta de brokerage en los dos países en cuestión, que permite hacer la operación. Un bróker es un asesor bursátil que tiene autorización para realizar operaciones en la Bolsa.
3) Una vez hecha la transferencia, el tenedor del título lo vende en el mercado extranjero y recibe a cambio un depósito en dólares por la transacción.
El dinero quedará depositado en dólares en la cuenta extranjera, y por lo general es retirado en forma personal por el titular para recibirlo en billete, por eso muchas operaciones son realizadas en países limítrofes como Uruguay.
¿Cómo se calcula su cotización?
Las acciones y títulos que se compran en el país se pagan en pesos. Una vez transferidas a una cuenta del exterior, se venden en dólares. El cociente (el resultado de la división) entre lo que se compra en pesos y se vende en dólares afuera, da como resultado el valor de cotización de este tipo de dólar, que en general se encuentra entre el dólar turista y el blue.
¿Es legal?
Debido a que el Contado con Liqui consiste en una compra y venta de títulos públicos o acciones entre privados, la operación no tiene lugar en el marco del mercado de cambios y, a priori, no afecta a las Reservas Internacionales del BCRA.
Fuente: Info Negocios / Chequeado.com / Diario Ámbito financiero
Comments