A continuación responderemos algunas preguntas que habitualmente nos hacen nuestros clientes respecto a esta nueva herramienta de financiación para MiPyMEs:
1. ¿Qué es el régimen de facturas de crédito?
Es un mecanismo ideado para que mejore las condiciones de financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas y les permita aumentar su productividad, mediante el cobro anticipado de los créditos y de los documentos por cobrar emitidos a sus clientes y/o deudores con los que hubieran celebrado una venta de bienes, locación de cosas muebles u obras o prestación de servicios a plazo
2. ¿Cuáles son los requisitos para emitir la factura de crédito electrónica?
Ambas partes deben tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico. Los emisores de factura de crédito electrónica deben registrar una CBU en la Web de AFIP.
3. ¿Quiénes están alcanzados por el régimen?
Como emisoras de facturas de crédito electrónicas, las micro, pequeñas o medianas empresas, se encuentren o no inscriptas en el Registro de Empresas MiPyME. Es decir aquellas que no figuren en el listado de Empresas Grandes.
Como receptoras de facturas de crédito electrónicas, las grandes empresas que se hallen dentro del listado obrante en el Micrositio de Factura de Crédito Electrónica http://www.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica/documentos/Listado-RFCE-MiPyMe.pdf.
Adicionalmente, las PyME tienen la posibilidad de optar voluntariamente por ser receptoras de este tipo de documento, debiendo para ello inscribirse en el Registro de Facturas de Crédito Electrónicas. El Régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyME resultará aplicable para cada uno de los comprobantes que se emitan por un monto total igual o superior a aquellos establecidos en el cronograma de implementación sin considerar los ajustes posteriores por nota de débito y crédito, obrante en el micrositio de Factura de Crédito Electrónica http://www.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica/documentos/CRONOGRAMAFCE.pdf.
5. ¿Debe darse de alta un nuevo punto de venta a fin de emitir la Factura de Crédito Electrónica?
No, no es necesario; el sistema “Comprobantes en Línea” ofrece en su menú la posibilidad de emitir estos documentos. En caso de emitir mediante “Web Service”, se deberán hacer las adaptaciones al sistema a fin de poder emitir dichos documentos.
6. ¿Quiénes se encuentran excluidos del Régimen de Factura de Crédito Electrónica MiPyME?
Quedan excluidas del Régimen de "Factura de Crédito Electrónica MiPyME" las MiPyME que hubieran sido autorizadas a emitir únicamente comprobantes "M", en los términos de la RG 1575/03.
7. ¿Se puede emitir una factura de crédito por varios remitos?
Sí, es posible facturar más de un remito en una sola factura de crédito electrónica, debiendo ser emitida hasta el último día del mes de la emisión del remito.
8. ¿Puede ser emitido un remito asociado a más de una factura de crédito electrónica?
No es posible asociar más de una factura a un remito.
9. ¿Qué es el registro de facturas de crédito electrónicas MiPyME?
El Registro de Facturas de Crédito Electrónicas es dinámico y está conformado por la totalidad de los comprobantes qué se emitan, acepten y rechacen. Es utilizado por las micro, pequeñas o medianas empresas para consultar los sujetos obligados a recibir dichos comprobantes y para manifestar su voluntad de que sean informados a un agente de depósito colectivo o agentes que cumplan similares funciones.
El citado registro tendrá 2 modalidades:
El servicio denominado "Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyME" disponible con clave fiscal.
El intercambio de información basado en el "Web Service".
El usuario deberá indicar:
El monto cancelado, en caso de “Cancelación Parcial”
El monto de “Retenciones”
Porcentaje según tabla elaborada por el Ministerio de Producción, que dependerá de jurisdicción (retenciones provinciales o municipales)
Se podrá modificar luego a “Cancelación Total” siempre que no se haya informado al agente de depósito colectivo de la factura de crédito para su negociación.
10. ¿Cómo se emiten los comprobantes electrónicos correspondientes?
Puede ser emitida desde los siguientes servicios:
Servicio con clave fiscal Comprobantes en Línea
Intercambio de información basado en el "Web Service”.
Para más consultas respecto a esta nueva alternativa de financiamiento, contáctenos!
Comments